“Entonces el
nombre del bosque cambió y se llamó Bosque Negro, pues la noche era allí profunda,
y pocos osaban atravesarlo, salvo sólo por el norte, donde el pueblo de
Thranduil aún mantenía el mal a raya. De dónde venía pocos podían decirlo, y
pasó mucho tiempo antes que los Sabios lo descubrieran. Era la sombra de Sauron
y el signo de su retorno. Porque al venir de los yermos del Este, escogió como
morada el sur del bosque, y lentamente creció y cobró forma otra vez, en una
colina oscura levantó su vivienda, y allí obró su hechicería, y todos temieron
al Hechicero de Dol Guldur, y sin embargo no sabían todavía al principio cuán grande
era el peligro.”- El Silmarilion
Introducción:
Bienvenidos al Bosque Negro.
Morada de Arañas, orcos y otros oscuros súbditos de la sombra. Aventurarse en
su interior no es tarea fácil, y menos aún salir para contarlo.
Os presentamos una nueva iniciativa de la comunidad de Susurros del Bosque
Viejo. Los Modos de Campaña de los ciclos regulares. En esta ocasión nos
encontramos ante el Modo Campaña que abrirá esta serie de publicaciones con
material desarrollado por la comunidad. En esta ocasión nos encontramos con el
Modo de Campaña de las aventuras que comprenden la caja básica y su
correspondiente ciclo, Sombras del Bosque Negro. Pero antes de meternos en
materia….
¿Qué es el modo
campaña?
El Modo Campaña, aparece en las cajas de Saga de El Señor de los Anillos, y
a modo de resumen es una forma de jugar determinados escenarios de una forma
consecutiva y conexa entre ellas con el mismo grupo de héroes siguiendo unas
reglas concretas. Para los que
desconozcan el modo de juego, recomendamos la lectura del artículo sobre los modos de
juego en este mismo blog y asimismo os emplazamos a
la lectura de las reglas del mismo que podréis encontrar en cualquier caja de
Saga de El Señor de los Anillos, pues son las mismas que siguen nuestros modos
de campaña.
¿De qué consta el modo
campaña de Sombras del Bosque Negro?
El Modo Campaña de Sombras de Bosque Negro consta de 46 cartas (42
diferentes) que usaremos tanto en la preparación de cada aventura cómo en el
desarrollo de las mismas cuando así se indique. Desglosado, el contenido de
este modo nos proporciona:
9 Cartas de Campaña
19 Cartas de Ayuda
18 Cartas de Carga
¿Qué aporta el modo
campaña de Sombras del Bosque Negro?
Este modo aporta una
versión diferente y continua de juego del primer ciclo de este juego, y de la
misma manera introduce nuevas mecánicas para dar aire fresco a las aventuras
así cómo mayores retos. Del mismo modo, este modo campaña es compatible con los
diferentes modos, fácil, estándar y pesadilla.
Análisis de la
Campaña; Sombras del Bosque Negro:
“La oscuridad se congrega en el Bosque
Negro. Las arañas y los lobos salvajes hace tiempo que no se limitan a acechar
en las sombras. Los habéis visto asaltar y atacar nuestras tierras con una
organización astuta. Y ahora mis exploradores me traen información sobre orcos
que se congregan en las inmediaciones de las ruinas de la fortaleza de Dol
Guldur.”
–Thranduil
A continuación vamos a
comentar someramente qué nuevas mecánicas y factores podremos encontrar en esta
“ampliación no oficial”. No entraremos profundamente en detalle sobre las
mismas, aun así, recomendamos
a aquellos jugadores que quieran jugar este modo para vivir una experiencia más
narrativa y enfrentarse a las mecánicas por sorpresa, que no lean el siguiente
análisis de este artículo, pues contiene adelantos sobre las mismas así cómo
cartas de muestra sobre este modo.
1. A través del Bosque
Negro: (5 Cartas)
En esta primera misión
los jugadores somos introducidos en el modo campaña narrativamente mediante el
propio mensaje que Thranduil nos encomienda entregar, el cual debido a su
importancia implementa una nueva condición de derrota. Asimismo, seremos
recompensados o penalizados en función de cómo desempeñemos la tarea y cómo se
desarrolle el escenario.
2. Travesía por el
Anduin: (9 Cartas)
Seguimos portando el
mensaje de Thranduil camino a Lothlorien. Con la mecánica de este escenario
quizás lo Héroes se descubran de que la misión y la existencia del mensaje no
sean tan “secretos”, y quien sabe si además de los orcos no nos siga algún que
otro insecto…

3. Evasión de Dol Guldur: (6 Cartas)
Las oscuras estancias
de Dol Guldur no sólo están cargadas de mal y oscuridad, sino que todo aquel
que además ha sufrido sus artes de tortura y encierro no suele curar jamás,
pero sobrevivir a esta experiencia, también fortalece el ánimo de aquellos que
lo logran. Este hecho y otros menesteres también estarán reflejados en esta
misión.
4. La Caza de Gollum: (5 Cartas)
Smeagol no sólo es una
criatura escurridiza y difícil de atrapar, sino que es impredeciblemente
traicionera. En este escenario comenzará una mecánica que se mantendrá y adaptará
con diferentes cartas durante los escenarios donde interactuemos directamente
con Gollum.
5. Conflicto en la
Carroca: (7 Cartas)
Los Trolls pueden ser
criaturas más feroces si cabe aún, y el salir con vida de un encuentro con
ellos, no siempre garantiza integridad y ausencia de secuelas. En Conflicto en
la Carroca introduciremos nuevas mecánicas donde sopesaremos el papel que
desempeñamos en combate contra estas grotescas criaturas, además una victoria
contra tal desafío, puede significar una gratitud de Grimbeorn que sin duda
será bienvenida.
6. Viaje a Rhosgobel: (3 Cartas)
Wyliador necesita
nuestro auxilio. Las Águilas nos han brindado ayuda en numerosas ocasiones, y
en esta, seremos nosotros una vez más los que no les demos la espalda, sin duda
es posible que estos magníficos seres recuerden que nos desviamos de nuestro
propósito para salvarle la vida a uno de los suyos.
7. Las Colinas de Emyn
Muil: (6 Cartas)
Retomaremos la
búsqueda de Gollum en nuestra campaña recuperando las mecánicas que empezaron
en el cuarto episodio de nuestras aventuras en este ciclo. Además, en esta
ocasión nos percataremos que Gollum nos odia y recuerda con rencor que le
seguíamos la pista, pero Smeagol es capaz de perdonar.
8. Las Ciénagas de los
Muertos: (4 Cartas)
Nuestra persecución
tras Gollum en esta ocasión tendrá más peligros si cabe, pues no sólo nos
encontraremos las vicisitudes propias de la esquiva criatura, sino que nos
enfrentaremos a la propia naturaleza de este maldito lugar. Además debemos ser
certeros al atrapar a Gollum, pues un error puede ser fatal.
9. Regreso al Bosque
Negro: (1 Carta)
El colofón de nuestra
campaña dependerá de que papel hayamos desempeñado en las anteriores misiones,
pues además de contar con la ayuda que nos ganamos con esfuerzo, quizás Gollum
conozca nuestras debilidades mejor de lo que creemos.
Conclusión:
Sin más, esperamos que
disfruten de este modo de juego y las nuevas mecánicas que hemos desarrollado
con total cariño para disfrute de la comunidad y enriquecimiento del juego.
Antes de despedirme de vosotros hasta la siguiente entrega, no quiero dejar
pasar la oportunidad para darle las gracias a todos los compañeros que me han
ayudado en su diseño con ideas, playtesting, correcciones, etc. Muchísimas
gracias, sin vosotros jamás habría visto la luz este proyecto.
Para descargar las
cartas que componen este proyecto, podéis hacerlo mediante el siguiente enlace:
Nos veremos
próximamente en la oscuridad de las profundidades de las Minas de Moria…..
Actualización 01/11/2016: Os dejamos un enlace alternativo para la descarga.
Actualización 05/11/2016: El usuario Etemenanki ha maquetado el modo campaña en formato PDF para que podáis imprimirlo en lugar de hacerlo en formato carta. Subido en el enlace alternativo. ¡Muchas gracias!
-Teodorondor